PLAZA DE TOROS
ALGODONALES
CÁDIZ

Empresa Taurouiz S.L.
Colabora: Ayuntamiento de Algodonales


SÁBADO 26 JULIO 2025 / 19:30 H.
FESTIVAL TAURINO MIXTO

Con 5 reses de las ganaderías de:
🟢 VILLAMARTA - JÓDAR Y RUCHENA

PARA LOS REJONEADORES
🟠 ANDRÉS ROMERO
🟠 FERRER MARTÍN

El mano a mano del toreo gitano
🟢 OLIVA SOTO
🟢 NÚÑEZ DE MOLINA




DOMINGO 27 JULIO / 11:30 H.

SUELTA DE 3 VACAS
Entrada gratuita


PUNTOS DE VENTA:
Bar La Estación, Comisiones Obreras, Venta El Cortijo, Bar Canijo y Venta 4 Mojones en Algodonales y en Ferrería López y Bar Miguel en Puerto Serrano.

PRECIOS ENTRADAS:

  • Barrera: 35€

  • General: 25€

  • Jubilados (limitadas): 20€

  • Niños hasta 15 años: 15€


FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2025


Del jueves 24 al domingo 27 de julio
Atracciones abiertas desde la noche del 23.


JUEVES, 24 DE JULIO-DÍA DEL NIÑO

22:30 hPasacalles de apertura de la feria
Con la participación de la empresa de animación Timbleque y la batucada Mundo Ritmo.
  • Timbleque recorrerá las calles de Algodonales con su cabalgata de Alicia en el País de las Maravillas: hinchables, malabaristas, animadores, luces y música.

  • Mundo Ritmo pondrá el ritmo con su batucada.

  • Salida desde el Polideportivo Municipal y llegada al Recinto Ferial.

00:30 hCoronación de las reinas y damas juveniles

01:30 hActuación de “La Banda del Pelícano”
Un show lleno de humor y buen ambiente, que ha triunfado en ferias y fiestas por toda Andalucía.

03:00 hActuación del grupo local “Lükswibel”
Joven banda de rock con versiones de clásicos del punk y pop-rock, nacionales e internacionales.

VIERNES, 25 DE JULIO

13:00 hCoronación de reinas, rey y damas infantiles

13:30 hEspectáculo infantil “Un Verano Magic”
El mago Frank Pacheco celebra un cumpleaños especial acompañado de Elsa, Stitch, Mickey y el Señor de los Cuentos, en un show lleno de magia, música y diversión.

17:00 hDegustación de sangría

17:30 hActuación de “Eli Prior”

22:00 hActuación del grupo “Bahía Azul”

00:00 hActuación de Abraham Sevilla
Música y humor andaluz con su estilo fresco y espontáneo.

01:30 hActuación de Shakira Martínez
Una joven promesa con una voz poderosa, que fusiona flamenco y pop con gran sentimiento.

02:30 hActuación del grupo local “Recikla2”
Repertorio con grandes éxitos de los años 80 y 90.

SÁBADO, 26 DE JULIO

13:00 hDegustación de rebujito

13:30 hActuación del grupo “INSAKAY”
Repertorio de rumbas, sevillanas, canciones salseras y éxitos latinos.

17:00 hAnimación de bailes latinos
Exhibición de bachata, salsa y merengue con participación abierta al público.

19:30 hFestejo taurino mixto

22:00 hActuación del grupo “Bahía Azul”

00:00 hActuación de academias de flamenco locales
Participan las academias de Pilar Carretero y Francisco Flores.

00:30 hActuación de “Las Soles”
Regresan a los escenarios con fuerza, compás y sus grandes éxitos flamencos.

02:00 hActuación tributo a “El Barrio”
Emotivo homenaje al mítico grupo gaditano, con sus canciones más emblemáticas.

03:30 hActuación del grupo “Bahía Azul”

DOMINGO, 27 DE JULIO

11:30 hSuelta de vaquillas
Tres vaquillas en la Plaza de Toros junto al recinto ferial. Entrada gratuita hasta completar aforo. Ameniza la charanga Prado’s Band.

13:30 hActuación del grupo “La Cabra Tira al Monte”

21:00 hHomenaje a la tercera edad
Invitación a las personas mayores del municipio con espectáculo y aperitivo.

21:30 hActuación de copla
Artista invitada: Marisa Martín

23:30 hActuación del grupo “Malamanera”
Fusión de ritmos latinos, reggae y pop en un directo enérgico y alegre.

01:00 hActuación del grupo local “A Palo Seco”
Flamenco fusión con versiones frescas de temas populares.

02:30 hActuación del grupo “Bahía Azul”


Leonor Leal

Manual de Flamenco para Familias
Espectáculo / Taller familiar

Sinopsis:
Taller familiar de introducción al mundo del flamenco a través del ritmo, el movimiento y las artes plásticas.
La bailaora Leonor Leal y el percusionista Antonio Moreno nos invitan a participar en un taller singular y único, donde las familias podrán tener un primer contacto con el flamenco desde la participación colectiva y el juego artístico.

  • Baile: Leonor Leal
  • Percusión: Antonio Moreno

 


Macarena López

De Milagro
Espectáculo de baile flamenco

Sinopsis:
Hay cosas que solo suceden si estás. Momentos que ocurren por azar, por destino, o por milagro.
Una mujer baila. ¿La viste? ¿O ya ha pasado?
El viento mueve las ramas, el suelo respira, el cuerpo se quiebra y florece.
Nada está asegurado. Lo que aquí sucede puede no repetirse. Es un acto de presencia, de entrega, de riesgo. Como la vida misma. Como el flamenco. Como un milagro.

  • Baile: Macarena López


Sara Jiménez

Ave de Plata
Espectáculo flamenco contemporáneo

Sinopsis:
En un tiempo y paisaje imaginado, un cazador dispara a un ave. Tras su caída, descubre que, al matar, se convierte en su propia presa.
Ave de Plata explora un universo íntimo a través del mito, reflexionando sobre el amor, la vida, la muerte y la regeneración.
La obra fusiona flamenco, danza y música contemporánea, y plantea una mirada crítica sobre la tradición, la identidad y la experimentación dentro del arte flamenco.

 

  • Baile: Sara Jiménez



Marco Flores

Vengo Jondo
Espectáculo flamenco tradicional y contemporáneo

Sinopsis:
Profundo, sólido, austero, provocador, etéreo, verdadero... Bajo el concepto Jondo, se presenta este espectáculo inspirado en las formas clásicas del flamenco: cante, guitarra y baile.
Vengo Jondo propone una reinterpretación actual de los estilos tradicionales, donde lo clásico y lo contemporáneo se abrazan a través de intérpretes de hoy.

 

  • Baile: Marco Flores

  • Cante: Emilio Florido

  • Guitarra: José Tomás

     



Susanne Zellinger

“De la tagarnina a la orquídea: del flamenco original al flamenco contemporáneo”
Conferencia

Sinopsis:
El flamenco contemporáneo plantea muchas preguntas. En esta conferencia, Susanne Zellinger abordará interrogantes como:
  • ¿Cómo es posible que no haya ni un solo cante en una obra flamenca?

  • ¿Por qué los hombres se visten de mujer?

  • ¿Existe el flamenco puro o es una invención de los tradicionalistas?

Una reflexión que conecta la tradición con la innovación, la raíz con la evolución: ¿Por qué la orquídea no podría existir sin la tagarnina?

 
  • Ponente: Susanne Zellinger
  • Intervención: Francisco Hidalgo
 


La feria de Algodonales se celebra anualmente en el mes de julio en honor a sus patrones, Santiago y Santa Ana. Durante cuatro días, el pueblo se llena de vida, música y tradición. Este año 2025 será en los días del 24 al 27 de julio.




Jueves 21

📍 Plaza de la Constitución

  • 21:30 hPregón inaugural a cargo de Susanne Zellinger.

  • 22:00 hMuestra infantil de los talleres comarcales de baile flamenco.
    Talleres participantes:

    • Pilar Carretero – Algodonales

    • Francisco Flores – Algodonales / Olvera

    • María Román – El Gastor

  • 23:00 hEspectáculo familiar
    Compañía de Leonor Leal
    Manual de baile flamenco para familias


Viernes 22

📍 Conjunto Monumental Fuente Alta

  • 22:30 hCompañía de Macarena López 
                    De Milagro

  • 23:30 hCompañía de Sara Jiménez
                    Ave de Plata

Sábado 23

📍 Salón de actos del Ayuntamiento

  • 12:00 hConferencia de Susanne Zellinger
    Título: De la tagarnina a la orquídea, del flamenco original al flamenco contemporáneo
    Con la intervención de Francisco Hidalgo

📍 Pórtico del Ayuntamiento

  • 22:30 hPresentación de Expoflamenco, productora y portal web especializado en flamenco

  • 23:00 hCompañía de Marco Flores 
                    Vengo Jondo


Todos los espectáculos son de carácter gratuito hasta completar aforo.



­