Inicio

Recreación Histórica

´ALGODONALES, 2 DE MAYO 1810`

2, 3 y 4 de Mayo de 2025

Programación

Viernes 2

17.00 Desfile Inaugural

Las asociaciones y artesanos participantes en el XX aniversario de la RECREACIÓN HISTÓRICA “ALGODONALES, 2 DE MAYO DE 1810” recorren las calles con sus estandartes y emblemas representativos. Un desfile lleno de color amenizado por la Banda de la Escuela Municipal de Música.

  • 18.00 Inauguración Oficial

D. Ángel Acuña Racero da la bienvenida a las asociaciones de recreantes y entrega el bastón de mando a la Alcaldesa Honoraria de la recreación, Dña. Juana Nadales Márquez.

Lugar: Escenario plaza de la Constitución.

18.30 Subasta Municipal de Puestos Artesanales y Tabernas

Siguiendo con una tradición centenaria, el Subastador Real cobrará los diezmos y entregará la llave de cada puesto a las asociaciones y artesanos participantes en la Recreación Histórica 2025.

Lugar: Escenario plaza de la Constitución.

19.00 Apertura de Puestos Artesanales y Tabernas

Se abren los puestos artesanales y tabernas donde se muestra lo mejor de nuestra gastronomía y artesanía.

19.30 Conferencia sobre el 2 mayo por el Dr. Francisco Glicerio Conde Mora

El Dr. Francisco Glicerio Conde Mora, vicepresidente de la Asociación Nuestra Señora Salus Infirmorum de Cádiz y Ceuta, Teniente RV e historiador dará una conferencia sobre fuentes históricas para el estudio de Algodonales durante la Guerra de la Independencia (1808-1814).

Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento.

22.00 Cierre de Puestos Artesanales

22.00 Recreación de los actos sucedidos en Algodonales

  • Entrada de los heridos de Montellano:  

A principios del año 1810 la invasión de España por las tropas francesas llega hasta los límites de la Isla y Cádiz. Andalucía se convierte en una zona de guerra total donde el ejército más potente de la época va arrasando por donde llega. La puebla de Algodonales recibe a los últimos defensores de Montellano, municipio que ha sido totalmente destruido, aunque defendido heroicamente. Esta dramatización recrea la llegada de la familia de José Romero (alcalde de Montellano) junto con el guerrillero Francisco Salcedo que acudió al rescate. Aquellos hechos son escenificados por la A.H.C. Algodonales libre como homenaje al valor y sacrificio de nuestros antepasados y memoria de las más de 240 algodonaleños y algodonaleñas que murieron en el ataque posterior.

Lugar: plaza de la Constitución

  • Toma de la Puebla 

Teatralización de la quema de una casa de la Villa, recreando los hechos acontecidos en el “2 de mayo”, cuando las tropas napoleónicas atacan Algodonales. Un espectáculo de fuego y fuerza que no te puedes perder.

Lugar: Ayuntamiento

00.00 Instante Mágico. Rocío Romero nos presenta: Café cantante S. XIX

Un espectáculo donde el flamenco se expresa en todas sus facetas: el toque, el cante y el baile, forjadas por un pueblo que canta a la pena, al amor y a la alegría, a su gente y sus costumbres, llevándolo desde sus orígenes más populares hasta los CAFÉS CANTANTES.

Lugar: Escenario plaza de la Constitución

01.00 Cierre de Tabernas

  • Nivel bajo de fuego de arcabuces
  • Nivel medio de fuego de arcabuces
  • Nivel alto de fuego de arcabuces
Actividades Paralelas

19:00 Imprenta ADIAL.

Taller infantil de creación de tarjetas.
Lugar: Imprenta de ADIAL.

20:00 Collares de arcilla polimérica.

Taller de elaboración de un collar en arcilla polimérica. INSCRIPCIONES EN EL PUESTO.
Lugar: Aguamarina.

20:30 Elaboración de velas.

Taller de elaboración artesanal de velas. INSCRIPCIÓN EN EL PUESTO.
Lugar: Mi pañal.

21:00 Presentación de preparación de sangría.

Lugar: Taberna «Los Moterillos».

Sábado 3

2.00 Apertura de puestos artesanales y tabernas.

12.30 Desfile de Tropas

Salida desde la fuente baja y formación en la Plaza de la Villa, a cargo de todas las Asociaciones de Recreantes coordinadas por la AHC Por la Resistencia de Algodonales, mostrando movimientos militares previos al enfrentamiento entre españoles y franceses.

  • 13.00 Enfrentamiento entre el Pueblo de Algodonales y el Ejército Francés

Recreamos el Ataque a Algodonales por las Tropas Francesas, contienda que terminó con 239 muertos y un pueblo en llamas.

Lugar: plaza de la Constitución

  • Finalizamos la recreación del enfrentamiento con una Rendición de Honores a los Caídos por los Recreadores participantes

El Alcalde D. Ángel Acuña Racero, junto con la alcaldesa honoraria, las autoridades y la AHC Por la Resistencia de Algodonales, realizará un acto en honor de los caídos en la Guerra de la Independencia.

14.00 Cata de vinos de la tierra

Para quitar el mal sabor de boca de la batalla, tras finalizarla, tomaremos un trago y brindaremos con vinos de la tierra

Lugar: Plaza De La constitución.

16.00 Carmen de Ronda

En un patio polvoriento, un grupo de mujeres lava ropa. Sus manos no se detienen, aunque en el aire resuenan cañonazos y pasos apresurados de soldados. Ajenas en apariencia, sus miradas reflejan el temor de la guerra que las rodea.

Lugar: Plaza De La constitución.

  • 17.00 Batalla Infantil

Las niñas y niños de Algodonales representan los hechos acontecidos durante los días de asalto a la villa desde un punto de vista lúdico y divertido. Una escena que no debes perderte, coordinada por la AHC Por la Resistencia de Algodonales.

Lugar: Plaza De La constitución.

18.30 Actuación infantil ‘Mi amigo El Principito’

Desierto del Sahara, a mil millas de toda tierra habitada… Es aquí donde comienza la historia de un piloto de avioneta averiado en el desierto y su amistad con un hermoso niño. El Principito, único habitante de un planeta diminuto, que decide abandonarlo todo para lograr entender como amar a una Rosa. Una bella historia que traspasa el alma y que llega hasta nuestros días, más allá de las estrellas…. No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

Lugar: Plaza De La constitución.

19.00 Constitución La Pepa. Iglesia.

Decenas de trajes de época en un desfile que te impresionará. Venidos desde Cádiz, la Asociación 24 de septiembre reproduce fielmente los personajes de la Constitución de Cádiz.

Lugar: Iglesia de Santa Ana.

22.00 Cierre de puestos

22.00 ‘La Fuente del Algarrobo’

Durante la entrada de los heridos de Montellano, horas antes, la vida en la puebla de Algodonales se desarrolla como todos los días. Un grupo de mujeres perciben el ir y venir de mensajeros cuyas noticias no son alagüeñas. Una ventana al pasado desde el presente.

Lugar: Escenario plaza de la Constitución.

23.00 Instante mágico. Danza vertical.

Disfruta de este espectáculo realizado por la compañía ‘Sacude’ que combina acrobacias, luz y sonido en un marco único, la Iglesia de Santa Ana.

Lugar: Fachada de la iglesia de Santa Ana.

  • Nivel bajo de fuego de arcabuces
  • Nivel medio de fuego de arcabuces
  • Nivel alto de fuego de arcabuces
Actividades Paralelas

16:00 Taller de pintura en tejas.

INSCRIPCIONES EN EL PUESTO.
Lugar: El rincón del recuerdo.

16:30 Taller de plastilina casera.

INSCRIPCIONES EN EL PUESTO.
Lugar: Dulcería de la sierra.

19:30 Exhibición de la elaboración de un cesto.

Lugar: La cestería.

20:00 Exhibición de elaboración de una rosa de crochet.

Lugar: Flores de crochet.

20:30 Corte de un traje de época.

Lugar: «ANIL» Asociación de mujeres.

Domingo 4

12.00 Apertura de puestos artesanales y tabernas.

13.30 Desfile de Tropas

Salida desde la fuente baja y formación en la Plaza de la Villa, a cargo de todas las Asociaciones de Recreantes coordinadas por la AHC Por la Resistencia de Algodonales, mostrando movimientos militares previos al enfrentamiento entre españoles y franceses.

  • 13.30 Enfrentamiento entre el Pueblo de Algodonales y el Ejército Francés

Recreamos el Ataque a Algodonales por las Tropas Francesas, contienda que terminó con 239 muertos y un pueblo en llamas.

Lugar: plaza de la Constitución.

17.00 Merienda Popular.

Celebramos este XX aniversario soplando las velas en honor de todos nuestros participantes y visitantes. El Ayuntamiento de Algodonales ofrece la degustación de una magnífica tarta con nuestro escudo y bandera.

Lugar: plaza de la Constitución.

17.30 Sorteo de la Lotería

“La Independiente” es una lotería de época creada en Algodonales y destinada a fines benéficos. Un sorteo digno de ver y de ganar.

Lugar: plaza de la Constitución.

18.00 Clausura.

Recuperamos una tradición, nuestro baile de clausura. Anímate y únete a nuestro baile de clausura del XX aniversario de la recreación histórica ‘Algodonales, 2 de mayo de 1810’.

Lugar: plaza de la Constitución.

18.30 Cierre de Puestos Artesanales y Tabernas

Museo de Historia Local.

Abierto durante los días de la Recreación:

Mañanas de 10:00 a 13:00

Tardes 19:00 a 21:00

Las actividades tendrán lugar en el Casco Histórico y en otros lugares de interés para los visitantes.

Este programa puede sufrir modificaciones por causas ajenas a la organización.