Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana

24, 25, 26 y 27 de julio de 2025

>> Ver

Tagarnina Fest

21, 22 y 23 de agosto de 2025

>> Ver

La Romería de la “Virgencita de la Sierra” de Algodonales, celebrada el pasado fin de semana, ha sido un éxito rotundo, destacando por la participación de los vecinos y visitantes.
Sábado 24 de mayo: Ofrenda floral, entrega de premios y actuaciones
La jornada comenzó con la tradicional ofrenda floral a la “Virgencita de la Sierra”, donde numerosos vecinos, tanto a pie como a caballo, entregaron flores en un ambiente lleno de emoción. Después se realizo la entrega de premios individuales:
ENTREGA DE PREMIOS ROMERÍA 2025
  • Mejor Jinete: Rafael Ramírez
  • Mejor Amazona: Sara Austrass
  • Mejor Jinete menor de 18 años: Mario Siles
  • Mejor Amazona menor de 18 años: Martina Benítez
  • Mejor Pareja a caballo: Rocío Bernal y Cayetano Gómez
Posteriormente, se llevaron a cabo actuaciones musicales que animaron la noche:
  • La academia de Pilar Carretero presentó “Sueño Flamenco”.

  • La academia de María Román deleitó al público con “Las Torbellinas”.

  • El coro flamenco “Luis Carrasco y su gente” cerró la velada con una actuación vibrante.

Domingo 25 de mayo: Romería al Puente de la Nava
La jornada dominical comenzó con la Santa Misa en el atrio de la iglesia Santa Ana. A continuación, la comitiva, encabezada por la carroza de la “Virgencita de la Sierra”, partió hacia el Puente de la Nava. El recorrido incluyó varias paradas tradicionales:
  • Primera rotonda para agrupar a la comitiva.

  • Camino del Arenal, antes de bajar la cuesta.

  • Llano de los eucaliptos.

También se publico los premios de las carrozas:
PREMIOS CARROZAS ROMERÍA 2025
  • Primer premio: “La Reventona”
  • Segundo premio: “Peña La Cafetera”
  • Tercer premio: “Los Cortijeros”
Durante el trayecto, se vivieron momentos de alegría y convivencia entre los participantes. Por la tarde, la comitiva regresó al pueblo, concluyendo una jornada llena de tradición y fervor.
El Ayuntamiento de Algodonales agradece a todos los participantes, asociaciones, voluntarios y asistentes por su contribución a mantener viva esta tradición tan arraigada en el municipio.




­