Tagarnina Fest

21, 22 y 23 de agosto de 2025

>> Ver

­

Parcelas en venta

Abierto el plazo de solicitudes. Solares desde 256€/m2

>> Más información


El Ayuntamiento de Algodonales y la Asociación La Ventana Cultural convocan la III Muestra Fotográfica de Algodonales, que este año será también la I Muestra de Fotografía “La Rural”, dentro del Festival Rural de la Sierra de Cádiz, que se celebrará los días 3 y 4 de octubre de 2025.

Este certamen tiene como objetivo poner en valor la riqueza artística, patrimonial, natural y humana del medio rural andaluz, especialmente en la Sierra de Cádiz.

Temática

Las fotografías deberán estar relacionadas con la Sierra de Cádiz:
su arquitectura, cultura, tradiciones, artesanía, agricultura, ganadería, paisaje, gastronomía, etc.

Participación y obras

  • Podrá participar cualquier persona que cumpla las bases.
  • Las fotos deberán haberse realizado en alguno de los 19 municipios de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz.
  • Cada participante podrá presentar hasta 5 fotografías, originales e inéditas, en formato JPG y con calidad suficiente para impresión.
  • Las obras se subirán a través del formulario de inscripción, indicando el título y datos de autoría.

Plazo

El plazo para presentar las obras finalizará el 8 de septiembre de 2025.

Selección y exposición

  • De entre todas las obras recibidas, se seleccionarán hasta 100 fotografías para la exposición que se celebrará durante el Festival.
  • Se intentará que todas las personas participantes estén representadas.
  • La selección correrá a cargo de una comisión de personas vinculadas al arte y la cultura.
  • Las fotos seleccionadas serán impresas para su exhibición.

Devolución

  • La mitad de las obras impresas pasarán a formar parte de los fondos fotográficos del Ayuntamiento.
  • El resto podrán recogerse en el mes siguiente a la finalización de la exposición.

 Derechos de autoría

La propiedad intelectual será siempre de la autora o autor. El Ayuntamiento de Algodonales y la Asociación La Ventana Cultural podrán reproducir las fotografías con fines informativos o divulgativos, citando la autoría.

DESCARGAR BASES

 Formulario de inscripción:

INSCRIPCIÓN

Fecha límite de participación: 8 de septiembre de 2025


El Área de Cultura del Ayuntamiento de Algodonales presenta su programación especial para este mes de agosto, con propuestas para todos los gustos y edades. 




¡El último que apague la luz!

Una divertida comedia protagonizada por Emma Ozores y Rubén Torres.

9 de agosto – 23:00 h
Auditorio Municipal

Precio: 8€ (anticipada) 10€ (taquilla)
Venta de entradas:
  • Ayuntamiento de Algodonales
  • Papelería Colores
  • Por internet

COMPRAR






Tagarnina Fest

Festival de danza entorno al flamenco con talleres, espectáculos y mucho arte.

21, 22 y 23 de agosto
Entrada gratuita.

Más info




Debajo del Tejado

Un espectáculo familiar premiado y emocionante.
29 de agosto – 22:00 h
Auditorio Municipal

Entrada gratuita

 


Alma de Cabaret

Un show lleno de música, humor y emociones.

30 de agosto – 22:00h
Auditorio Municipal

Entrada gratuita



¡Ven a disfrutar del verano más cultural en Algodonales!

 

NORMAS PARA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE FORMAN PARTE DE LA COMITIVA OFICIAL

  1. Formarán parte de la comitiva oficial todas aquellas carretas o carrozas remolcadas por vehículos a motor o animales de tiro y adornadas acorde con la Fiesta.
  2. Todos los vehículos deberán inscribirse previamente en el Área de Cultura o en ventanilla de Registro General del Ayuntamiento.
  3. El plazo de inscripción finaliza el jueves,  22 de mayo. Todas las carretas/ carrozas inscritas entrarán en concurso.
  4. Los participantes deberán estar antes a las 8 de la mañana el día 25 de mayo el lugar de salida. Dicho lugar se dirá en la reunión previa a la romería que tendremos con los responsables de cada carro/carreta/vehículo.
  5. La Santa Misa se oficiará a las 08:30 horas en el atrio de la iglesia Santa Ana. Durante el tiempo del oficio todos los coches y grupos electrógenos deben estar parados y sin música.
  6. La hora de salida de la comitiva será a las 9:15 horas, después de la Santa Misa.
  7. El orden de la Comitiva oficial es: Carroza en honor a la Virgen de la Sierra, Asociación Amigos del Caballo, carrozas o carretas particulares y finalmente resto de vehículos.
  8. El orden asignado a las carretas/carros/ vehículos se conservará durante todo el trayecto.
  9. TODOS los caballos esperarán la salida de la Virgen en la puerta del Ayuntamiento y la acompañarán hasta la cooperativa. Una vez llegados a este punto, cada jinete/amazona podrá irse con su carreta/ carroza/ vehículo.
  10. La Comitiva debe ir en bloque no dejando espacios que superen los 5-10 metros de distancia entre cada uno de ellos.
  11. La música de los vehículos participantes deberá ser acorde a la fiesta andaluza (Sevillanas, Rumbas, etc…) estando terminantemente desaconsejado el uso de otro tipo de música.
  12. Se realizarán tres paradas; 1ª. 15 minutos antes de la rotonda cruce del cementerio; 2ª. de 30 minutos en el camino de Madrigueras, antes de empezar a bajar la cuesta, km 3, y 3ª. de 30 minutos en el llano de la Zona de Eucaliptos, Km 5.
  13. Durante todo el recorrido, queda totalmente prohibido adelantar a los bueyes que llevan a la Virgen y abre la comitiva.
  14. Se deberán respetar en todo momento las indicaciones que se den por parte de La Policía Local y Protección Civil.
  15. Se aconseja a los vehículos particulares (turismos y ciclomotores) acceder a la Romería por la Carretera A-384pr
  16. La hora de finalización del evento en el Puente de la Nava será a las 19:00 horas, la comitiva encabezada por la Virgen volverá siguiendo el mismo recorrido hasta la Iglesia Santa Ana.
  17. Los premios a las carrozas se publicarán el mismo domingo de la romería, los premios a los jinetes, amazonas y otras categorías se anunciarán el mismo sábado en el escenario de la plaza de la Constitución.

 

PREMIOS 

PREMIOS CARROZAS

  • Primer premio: Un jamón
  • Segundo Premio: Una paletilla
  • Tercer Premio: Queso y Salchichón

PREMIOS CABALLISTAS

  • Mejor Pareja a Caballo: 120€
  • Mejor Jinete : 60€
  • Mejor Amazona: 60€
  • Mejor Jinete menor de 18 años: 60€
  • Mejor Amazona menor de 18 años: 60€

 

  

DESCARGAR NORMATIVA ROMERÍA 2025

DESCARGAR

 

  

INSCRIPCIÓN ONLINE

INSCRIBIR



Nuestra Romería: Historia y Tradición
La romería de Algodonales es una de nuestras fiestas más queridas, en la que se une devoción, alegría y convivencia. Desde mediados del siglo XIX, vecinos y vecinas acompañan a la carroza en honor a la “Virgencita de la Sierra” hasta el puente de la Nava, situado en un paraje natural que forma parte de la memoria colectiva del pueblo.
Lo que empezó como una tradición religiosa se ha convertido con los años en un día grande para toda la localidad. Caballistas, carrozas y romeros recorren juntos los caminos entre música, flores y emoción.

Ofrenda de Flores
La ofrenda floral, llena de color y sentimiento la plaza, con una participación muy numerosa y la implicación de muchos vecinos y vecinas que tanto a caballo como a pie a entregar sus flores a la Virgencita de la Sierra.
A continuación, incluimos algunas imágenes de los ganadores y ganadoras de la ofrenda del año anterior, como recuerdo de ese bonito momento compartido.

Programación

Sábado 24

19:00h. Inicio de la ofrenda floral a la Virgencita de la Sierra. Comenzará la ofrenda a caballo y a continuación la ofrenda a pie.

21:00h. Entrega de premios seguida de actuaciones musicales.

  • 'Sueño flamenco'. Academia de Pilar Carretero.
  • 'Las torbellinos'. Academia María Román.
21:30h. Actuación coro flamenco: 'Luis Carrasco y su gente'.

Domingo 25

08:30h. Oficio de la Santa Misa en el atrio de la iglesia Santa Ana.
09:15h. Salida de la comitiva oficial, encabezada por la carroza en honor a la 'Virgencita de la Sierra' hasta el puente de la Nava.

  • 1ª parada: En la primera rotonda, para agrupar a la comitiva.
  • 2ª parada: En el camino del arenal (antes de bajar la cuesta).
  • 3ª parada: en el llano de los eucaliptos.
19:00h. Salida de la comitiva de vuelta hasta la iglesia Santa Ana.

Servicio de autobús gratuito desde la plaza de la Constitución hasta el puente de la Nava. Desde las 12:30h. hasta las 18:00h. ininterrumpidamente

DESCARGAR PROGRAMACIÓN ROMERÍA 2025

DESCARGAR

 



En esta edición, a diferencia de la primera que fue temática libre, el principal tema será la naturaleza local. Algodonales se encuentra en un enclave natural y paisajístico excepcional, es por ello que esta temática es ideal para dar a conocer el gran potencial turístico que tiene la localidad y para que nosotros mismos nos demos cuenta de la suerte que tenemos al vivir en esta localización.

La exposición tendrá lugar los días 30, 31 de mayo y 1 de junio. (Dependiendo del número de participantes la exposición se realizará en el Museo Local o en el centro cívico La Roldana). La fecha de entrega límite para enviar las fotografías será el jueves, 15 de mayo, debido al tiempo que se necesita para preparar las imágenes, el envío de la empresa y el montaje de la exposición (así evitamos inconvenientes de última hora).

Cada participante podrá exponer como máximo 5 fotografías, las cuales serán enviadas subiendo los archivos en formato imagen en el mismo formulario de la inscripción. Las fotografías deberán mandarse en una relación de aspecto de 16:9 (tienen que ser fotos tomadas por cámara fotográfica o por la cámara móvil, no valen imágenes enviadas por WhatsApp o capturas de pantalla, esto se hace para conservar la calidad de la imagen lo máximo posible a la hora de imprimirlas). Posteriormente, acabada la exposición, el Ayuntamiento se quedará con un par de fotografías (dependiendo del número de fotografías que haya expuesto cada persona) de cada participante para colocarlas en el museo o en los edificios públicos, si a los participantes les parece bien que se muestren sus obras, el resto de fotografías serán retiradas por los autores de dichas fotos.

Las fotografías, pueden ser tanto de paisajes, como de plantas o animales, agua (en estado natural), ecosistemas, etc. Además, el autor deberá expresar el porqué de la elección de esas fotos y que le han transmitido a la hora de capturarla.

Formulario aquí:

INSCRIPCIÓN

­
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.