­

Polígono Industrial

Abierto el plazo de solicitudes. Desde 50€/m2

>> Ver parcelas disponibles

­

Parcelas en venta

Abierto el plazo de solicitudes. Solares desde 256€/m2

>> Más información

La Sierra de Cádiz ya forma parte oficialmente del selecto club de enclaves de todo el mundo que son elegidos por la prestigiosa fundación internacional como espacios únicos para el turismo de estrellas.

ALGODONALES ha obtenido formalmente, en un acto con la Mancomunidad de Municipios y los ayuntamientos serranos, su distinción como “DESTINO TURÍSTICO STARLIGHT”, certificación que otorga la Fundación Internacional Starlight a aquellos espacios que son únicos y especiales para el desarrollo del llamado turismo de estrellas mediante la observación del cielo.
Carlos Santos, Concejal de Relaciones Institucionales y Turismo recibió de mano de la Directora Gerente de la Fundación Starlight, Dra. Antonia M. Varela, el Certificado que así lo acredita.
Tras una auditoría llevada a cabo durante todo el pasado año por expertos que han certificado la buena calidad del cielo nocturno de la Sierra y su idoneidad para las actividades de astroturismo, la comarca de la Sierra de Cádiz ha recibido la distinción.
“La certificación Starlight que ha obtenido la Sierra de Cádiz se otorga a aquellos lugares visitables con buenas condiciones para la contemplación de las estrellas y que están protegidos de la contaminación lumínica, haciéndoles aptos para acoger iniciativas turísticas relacionadas con la contemplación del cielo como parte esencial de la naturaleza”, ha afirmado la presidenta de la Fundación internacional.
Los destinos turísticos Starlight no sólo deben acreditar la calidad de sus cielos y los medios para garantizar su protección, la formación del personal encargado de la interpretación astronómica y de su integración con la naturaleza nocturna.
FOTOS: Francisco Moreno
 
2022 02 24 001

De la mano de María Vázquez (Monitora del Programa de Envejecimiento Activo), los mayores de Algodonales realizan buenas practicas saludables a favor de una mejor calidad de vida.
El envejecimiento es un proceso que exige una adaptación positiva y continua a toda la serie de cambios que van teniendo lugar con el paso de los años en nuestra vida y en nuestro organismo. En la actualidad, hay una marcada tendencia mundial de incremento de la población mayor de 60 años, lo cual aumenta la necesidad de conocer la importancia y promover un envejecimiento saludable.
El envejecimiento activo incluye todo tipo de actividades que favorecen las relaciones interpersonales de nuestros mayores, les involucran en actividades físicas y mentales y mejoran el control de patologías crónicas.
Algunas de las actividades promotoras del envejecimiento activo son: la estimulación cognitiva, el estímulo de relaciones interpersonales (socialización), el pensamiento y la actitud positiva, el control del estrés, la resiliencia, la percepción del control de lo que uno hace y la autonomía en la vejez.
Todas estas condiciones son apoyos a la longevidad y el envejecimiento saludable.❤️❤️

2022 02 22 004

✅Recordamos a todas las personas interesadas en participar en el pasacalle de Carnaval 2022 que es imprescindible inscribirse en el Área de Cultura del Ayuntamiento.
✅Fecha límite, día 24/02 hasta las 14:00. horas 🔳No se podrá entrar en el pasacalle con ningún tipo de vehículo que no esté inscrito*.
✅Se convoca concurso de disfraces en las siguientes Categorías:
🔸Mejor grupo de Adultos: 250 €
🔸Mejor carroza o vehículo: 250 €
🔸Mejor Grupo Infantil/Juvenil: 150€

 

En la noche del jueves pasado se produjo un conato de incendio en el camino del Dornajo sin lamentar consecuencias graves.
Rápidamente fue apagado por el personal del Ayuntamiento y la Policía Local. Teniendo en cuenta la escasez de lluvia y la sequedad existente, rogamos a la población que extremen las precauciones y no arrojen colillas ni otros elementos susceptibles de provocar un incendio.
⭕️Los incendios acarrean consecuencias medioambientales irreparables, pero también personales, civiles e incluso penales. El monte es de todos, protejámoslo entre todos.

2022 02 22 001

El neurocirujano Francisco Trujillo, (Algodonales, Cádiz, 1947), nuevo académico de número de la REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE SEVILLA.
Para un médico vocacional como el doctor Trujillo Madroñal, el ingreso en la Real Academia de Medicina, la más antigua de Europa, supone la cúspide de su carrera profesional. "Era una meta inalcanzable de la que tiene la gran suerte de disfrutar en estos momentos, pero por mucho que esto suponga, está absolutamente convencido que hubiese supuesto muchísimo más para mi padre --médico rural-- ya que todos los consejos que me daba iban encaminados a subir a la cúspide de mi carrera. Entrar como académico es la cima".
También recordó algunos de los más destacados premios y reconocimientos que Francisco Trujillo ha recibido durante su dilata carrera profesional, como el 'Protagonistas ABC' en el año 2011, el premio 'Galeno' del Colegio de Médicos de Sevilla en 2018 y 2019 y la mención especial que realizó sobre él la revista Forbes en 2017 y 2018. 🔳Pero quizás, lo más entrañable haya sido el nombramiento como Alcalde Honorífico de su pueblo natal, Algodonales (Cádiz) donde también una calle lleva su nombre y pronto recibirá la máxima distinción que el Ayuntamiento de Algodonales puede otorgar, la de “HIJO PREDILECTO”◾️.
Trujillo está considerado por la revista Forbes como uno de los mejores neurocirujanos de España.
En la actualidad, el doctor Trujillo desarrolla su actividad profesional en el Instituto de Especialidades Neurológicas, centro del que es director y cofundador, y es jefe de Neurocirugía del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla
"Gracias, doctor Trujillo, por enseñarnos que no se puede tirar la toalla, aunque nos veamos en un horizonte próximo a los 80 años de vida, pero manteniendo la obligación de transmitir a los jóvenes ánimo para que continúen y nunca, por el egoísmo de no poder participar en el mundo que se nos avecina, suponer un freno a nuestra próxima generación", ha destacado el doctor Infantes.
Francisco Trujillo, que ocupará el primer sillón de neurocirugía de esta Real Academia, ha hecho un resumen del nacimiento y la evolución de la neurocirugía mundial planteando el presente de esta especialidad e intentando predecir las distintas líneas de investigación que llevarán al futuro de este campo de la medicina.
DESDE EL AYUNTAMIENTO DE ALGODONALES, FELICITAMOS A NUESTRO AMIGO Y VECINO PACO TRUJILLO, POR TAL MERECIDO RECONOCIMIENTO. 💚🤍❤️
Fotos: Gentileza, Juan Carlos Vázquez (DS

 

2022 02 21 001

­
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.