­

Polígono Industrial

Abierto el plazo de solicitudes. Desde 50€/m2

>> Ver parcelas disponibles

­

Parcelas en venta

Abierto el plazo de solicitudes. Solares desde 256€/m2

>> Más información

El “ÁREA DE AUTOCARAVANAS DE ALGODONALES”, cuenta con una gran variedad de servicios y facilidades para poder otorgar a los visitantes la mayor comodidad posible durante su estancia en las instalaciones. Además, la proximidad al centro urbano de Algodonales (apenas 500 metros) asegura una cómoda estancia durante su visita.
Es importante saber que no hace falta entrar en la localidad para acceder al área de caravanas. Siendo posible, y además recomendable, llegar a la zona sin pasar por el núcleo urbano, evitando así pérdidas de ubicación o problemas con el tráfico.
El área está en una zona de huertas, con buenas vistas a la Sierra de Lijar y el Parque Natural de Grazalema.
TOP 5 PROVINCIA DE CÁDIZ.
1.- Área Autocaravanas en Sanlúcar de Barrameda
2.- Área Autocaravanas en Algodonales
3.- Área Autocaravanas en Facinas
4.- Área Autocaravanas en Tarifa
5.- Área Autocaravanas en Castellar de la Frontera
 
 
COORDENADAS GPS:
36.87389 / -5.41000
N 36º 52' 26'' / W 05º 24' 36''
Servicios
Se puede pernoctar, toma de agua, toma de corriente, vaciado de aguas grises y negras, wifi, video vigilancia.
En cercanías: Bar/restaurante – Supermercado – Gasolinera -Se permiten mascotas.
ESTANCIA MÁXIMA PERMITIDA 72 HORAS.
SEGUIMOS APOSTANDO POR EL TURISMO COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA LOCAL. 😀😀
 
2021 11 03 001

Cultura Flamenca y Sherry, es el título de la conferencia ilustrada que se ofreció este sábado 30 de octubre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento ante un nutrido grupo de asistentes.


La conferencia, estuvo organizada por la Federación de Peñas Flamencas de la Provincia de Cádiz, patrocinada por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Algodonales. La misma versó sobre las vinculaciones históricas, sociales y estéticas entre la cultura del vino y del flamenco en Jerez.
El creador de esta formativa actividad, es José María Castaño, investigador flamenco, autor de libros de referencia del mundo flamenco, director del Aula de Flamenco de la Universidad de Cádiz, quien fue recibido por el Alcalde, Ángel Acuña, quien agradeció su presencia en Algodonales.
La actividad contó con dos partes, en una primera se ofreció un recorrido por las distintas variedades del vino (fino, amontillado, oloroso, palo cortado, cream) y del cante flamenco (bulerías, soleá, seguiriya, fandango, bulerías) donde a los sentidos que intervienen en una cata (vista, olfato y gusto) se añade el oído de los cantes que le son más afines.
Así, a la explicación enológica de cada variedad de vino, le siguió la explicación de su correspondiente analogía con el estilo del flamenco.
José María Castaño, tuvo palabras de elogio para Valeriano Bernal, como uno de los luthier más reconocidos en el ámbito del flamenco y le dedicó unas palabras y parte del vídeo donde se refleja su guitarra.
Al finalizar la conferencia ilustrada, la “Peña Flamenca Valeriano Bernal” como organizadora de la actividad en nuestra localidad, ofreció a los presentes un tapeo para que puedan acompañar a los cuatro palos distintos que fueron degustados, demostrando que cada tipo de vino y cada palo, refleja un sentir, una manera de ser y una personalidad.

2021 11 02 001

En un día se completaron las 40 plazas ofertadas. Se nota que tenemos muchos artistas en casa!!!
Los niños y niñas asistentes volcaron toda su creatividad en melones y calabazas. La decoración TERRORÍFICA!!!!
Felicidades a los monitores, Genoveva y Damián.
Hoy el taller continúa con nuevos niños/as y nuevas ideas.

2021 10 28 001B

 

“LOS PINSAPOS DE LA SIERRA DE LÍJAR”
Casi un centenar de profesionales del sector forestal se ha dado cita el pasado fin de semana en Algodonales, con motivo de la celebración de la XV Jornada Técnica sobre Gestión de Montes Públicos, organizada por la ASOCIACIÓN FORESTAL ANDALUZA (AFA-Profor) en colaboración con el AYUNTAMIENTO DE ALGODONALES.
Ha puesto en valor los trabajos que se vienen realizando en los últimos años en el ámbito de la Zona Especial de Conservación Sierra de Líjar por parte del equipo adscrito al Plan de Recuperación del Pinsapo de la Junta de Andalucía y cuyos resultados contribuyen de manera notable a la expansión y preservación de esta emblemática especie de la flora andaluza.
Gabriel A. Gutiérrez Tejada, presidente de la Asociación Forestal Andaluza AFA-Profor, ha destacado la importancia de estas jornadas como motor de divulgación de la gestión forestal sostenible en Andalucía y ha agradecido el compromiso e implicación de la administración local en una tarea primordial para el desarrollo del medio rural y la conservación de sus numerosos valores naturales.
Por su parte, Ángel Acuña, Alcalde de Algodonales y anfitrión del acto, ha refrendado el apoyo que su institución viene prestando a diferentes proyectos de desarrollo y otros organismos y, como muestra, ha reiterado el ofrecimiento a las autoridades regionales de los terrenos necesarios para la construcción y puesta en funcionamiento del nuevo CENTRO DE DEFENSA FOESTAL DE ALGODONALES.

2021 10 30 001

 

CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS Y LOS FIELES DIFUNTOS, EL HORARIO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DE ALGODONALES SERÁ EL SIGUIENTE:
🔸DÍA 31 DE OCTUBRE: DE 8:00 A 24:00 HORAS.
🔸DÍA 1 DE NOVIEMBRE: DE 8:00 A 21:00 HORAS.
◾Los demás días en horario habitual.

­
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.