­

Polígono Industrial

Abierto el plazo de solicitudes. Desde 50€/m2

>> Ver parcelas disponibles

­

Parcelas en venta

Abierto el plazo de solicitudes. Solares desde 256€/m2

>> Más información

¿Sabes porqué se celebra el día del libro el 23 de abril? ¿Sabías que antes se hacía en otra fecha?
La fecha inicial para celebrar la fiesta de la literatura era el 7 de octubre cuando se pensaba que Miguel de Cervantes había nacido. Como esa efeméride no estaba muy clara, años más tarde, la UNESCO fijó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor a finales de abril.
El motivo del cambio: fue el 23 de abril cuando fallecieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes (murió el 22 de abril y fue enterrado el día 23), William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Desde el Ayuntamiento de Algodonales nos sumamos a la fiesta de la LITERATURA volviendo a impulsar la feria de libro y organizando una serie de talleres, actividades y concursos literarios.
Recuerda que tienes que inscribirte para participar en los talleres y para poder montar un puesto en el mercadillo de libros de segunda mano.

PROGRAMACIÓN



Taller de construcción de títeres y marionetas

Para participar en este taller de fabricación de títeres y marionetas lo primero es INSCRIBIRTE. Rellena los datos y recuerda que hay un límite de 16 PLAZAS.

Objetivo general: Confeccionar títeres y marionetas de calidad para uso lúdico y recreativo.
Objetivo específico: Desarrollar las habilidades sicomotrices y artísticas.
Destinatarios: Niños de todas las edades. Los adultos pueden colaborar ayudando a los más pequeños a construir las marionetas. 
 
LUGAR: Biblioteca municipal 'Juan Ramón Jiménez'
DÍA: miércoles, 24 de abril
HORA: 18:00 horas
DURACIÓN: 90 minutos
EDAD RECOMENDADA: niños de todas las edades. Los adultos pueden colaborar ayudando a los más pequeños a construir las marionetas

INSCRIPCIÓN

Taller de creación de cómic

Para participar en este taller teórico y práctico para la creación de un cómic debes rellenar el formulario de inscripción. RECUERDA que hay un límite de 16 plazas.

Este taller es una master class que recorre el proceso de realizacion de un cómic desde el desarrollo del argumento, el guion, el diseño de personajes, el storyboard, las técnicas de ilustración y la publicación en formato físico y digital. 

El objetivo de este taller es aprender a realizar un cómic de principio a fin (máximo 10 páginas). 
 
Este taller esta enfocado a un público entre los 11 y los 14 años aunque será bienvenida cualquier persona interesada en el dibujo, la ilustración y el mundo del cómic.
 
LUGAR: Biblioteca municipal 'Juan Ramón Jiménez'
DÍA: jueves, 25 de abril
HORA: 18:00 horas
DURACIÓN: 3 horas
EDAD RECOMENDADA:  de 11 a 14 años
 

INSCRIPCIÓN


Mercadillo de libros de 2ª mano

Dentro del MES del LIBRO se va a organizar un mercadillo de libros de segunda mano.

Si estás interesado en vender los libros y /o o juegos educativos que ya no quieras tener en casa empieza rellenando este formulario.

La actividad será en la plaza de la Constitución el día 27 de ABRIL, sábado, desde las 10:30 horas de la mañana y hasta las 14:30 horas.

¡Dale una segunda o tercera vida a los tesoros que tienes en casa!

 
LUGAR: Plaza de la Constitución
DÍA: sábado, 27 de abril
HORA: de 10:30 a 14:30
 
 

INSCRIPCIÓN


Concurso de literatura juvenil


BASES

  1. Objeto y participantes
    • El Ayuntamiento de Algodonales convoca un concurso literario juvenil con el propósito de fomentar la escritura creativa y el interés por los procesos literarios.
    • Los participantes serán estudiantes del IES ‘Fuente Alta’ de Algodonales de 4º de la ESO y 1º de bachillerato.
  2. Contenido
    • La temática de los trabajos presentados a concurso tendrá como base la importancia de la diversidad dentro de cualquier sociedad. El valor de ‘ser distintos’ y la aportación de cada cual a la comunidad.
  3. Selección de los trabajos
    • Cada alumno podrá participar con un único trabajo y será un equipo del Departamento de Lengua y Literatura del IES ‘Fuente Alta’ el encargado de hacer una preselección de los relatos cortos que se le presentarán al jurado nombrado por el Ayuntamiento de Algodonales.
  4. Forma de presentación
    • Una vez realizada la preselección, el IES ‘Fuente Alta’ enviará en formato digital los trabajos elegidos para que desde el Ayuntamiento se le hagan llegar al jurado que valorarán los relatos cortos.
    • El centro enviará los relatos cortos con un número en la esquina superior derecha que servirá para identificar a quien resulte ganador. Esta medida se hace para mantener la imparcialidad del jurado al no tener cada texto el nombre del autor. Por tanto, el centro debe proporcionarle al Ayuntamiento, el nombre, apellidos y teléfono de los ganadores, una vez que el jurado haya determinado.
  5. Plazos del concurso
    • El plazo de presentación de los trabajos elegidos por cada centro finaliza el 22 de abril de 2024.
    • El fallo del jurado se hará público el 25 de abril de 2024.
  6. Premios y entrega
    • El jurado elegirá los 3 relatos cortos que más le haya gustado fijándose un primer premio, un segundo y un tercero.
    • Los premios serán una caja sorpresa.
    • La entrega de los premios y lectura en voz alta de los trabajos premiados será el día 27 de abril 2024 en la plaza de la Constitución a las 13:00 horas
  7. Composición del jurado
    • El jurado encargado de valorar los trabajos estará formado por personas relacionadas con el mundo de la literatura y la cultura de Algodonales.
    • No se desvelará la composición del jurado.
    • La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto alguno de los premios.
  8. Derechos de propiedad intelectual
    • Los participantes le ceden al Ayuntamiento de Algodonales, con carácter de exclusividad y sin limitaciones de ningún tipo, todos los derechos de propiedad intelectual e industrial para el uso, reproducción y explotación de los trabajos ganadores o no del concurso.
    • Como consecuencia de la cesión de los derechos de explotación, corresponde al Ayuntamiento de Algodonales el ejercicio exclusivo de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación a través de cualquier medio de los trabajos ganadores del concurso.
  9. Otras consideraciones
    • El uso de la inteligencia artificial será penalizado por parte del jurado.
    • La presentación de los trabajos para concursar supone la aceptación expresa de las bases aquí establecidas.
    • Todos los casos no previstos en las condiciones de esta convocatoria serán resueltos directamente por el Ayuntamiento de Algodonales.

 

Concurso de literatura infantil

BASES

  1. Objeto y participantes
    • El Ayuntamiento de Algodonales convoca un concurso literario INFANTIL con el propósito de fomentar la escritura creativa, el interés por los procesos literarios y el conocimiento del entorno y su historia.
    • Los participantes serán los alumnos de 4º, 5º y 6º curso de todos los centros de educación primaria de Algodonales.
  2. Contenido
    • La temática de los trabajos presentados a concurso será libre, fomentando valores fundamentales en esta sociedad. Además, y como requisito imprescindible tendrá como contexto Algodonales, pudiendo incluir en su trama algún personaje histórico o actual de Algodonales.
  3. Selección de los trabajos
    • Cada alumno podrá participar con un único trabajo y será un equipo del propio centro el encargado de hacer una preselección de los cuentos presentados al jurado nombrado por el Ayuntamiento de Algodonales. De cada curso (4º, 5º y 6º) saldrán dos cuentos preseleccionados.
  4. Forma de presentación
    • Una vez realizada la preselección por parte de cada centro, estos les enviarán al Consistorio los trabajos elegidos para que desde el Ayuntamiento se le hagan llegar al jurado que valorarán los cuentos.
    • Los centros presentarán los cuentos con un número en la esquina superior derecha que servirá para identificar a quien resulte ganador. Esta medida se hace para mantener la imparcialidad del jurado al no tener cada texto el nombre del autor. Por tanto, los centros deben proporcionarle al Ayuntamiento, el nombre, apellidos y teléfono de los ganadores, una vez que el jurado haya determinado.
  5. Plazos del concurso
    • El plazo de presentación de los trabajos elegidos por cada centro finaliza el 22 de abril de 2024.
    • El fallo del jurado se hará público el 25 de abril de 2024.
  6. Premios y entrega
    • El jurado elegirá los 3 relatos cortos que más le haya gustado fijándose un primer premio, un segundo y un tercero.
    • Los premios serán sorpresa.
    • La entrega de los premios y lectura en voz alta de los trabajos premiados será el día 27 de abril 2024 en la plaza de la Constitución a las 13:00 horas
  7. Composición del jurado
    • El jurado encargado de valorar los trabajos estará formado por profesionales relacionados con el mundo de la literatura y la cultura de Algodonales.
    • No se desvelará la composición del jurado.
    • La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto alguno de los premios.
  8. Derechos de propiedad intelectual
    • Los participantes le ceden al Ayuntamiento de Algodonales, con carácter de exclusiva y sin limitaciones de ningún tipo, todos los derechos de propiedad intelectual e industrial para el uso, reproducción y explotación de los trabajos ganadores o no del concurso.
    • Como consecuencia de la cesión de los derechos de explotación, corresponde al Ayuntamiento de Algodonales el ejercicio exclusivo de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación a través de cualquier medio de los trabajos ganadores del concurso.
  9. Otras consideraciones
    • El uso de la inteligencia artificial será penalizado por parte del jurado.
    • La presentación de los trabajos para concursar supone la aceptación expresa de las bases aquí establecidas.
    • Todos los casos no previstos en las condiciones de esta convocatoria serán resueltos directamente por el Ayuntamiento de Algodonales.

 

 

En este taller se van a enseñar las claves para realizar un maquillaje orientado a la caracterización de carnaval.  

  • Se impartirá este taller el martes, día 30 de enero de 2024, desde las 17:30 a 20:00 horas.
  • Constará de una parte teórica y otra práctica. 
  • La duranción será de dos horas y media.
  • La edad recomendada será a partir de los 15 años (inclusive).
  • Hay un límite de 26 plazas para que el taller se pueda desarrollar de forma adecuada. 
  • La participación será por orden de inscripción.
 
¿Qué se va a aprender?
  • En qué consiste el maquillaje de carnaval
  • ¿Qué tipos de pinturas se pueden utilizar para hacer ese maquillaje?
  • Paso a paso todo el proceso
  • Maquillaje de carnaval pensado para los niños
  • Complementos y accesorios habituales en este tipo de maquillaje
  • Técnicas de aplicación del maquillaje más comunes

INSCRIPCIÓN

El 28 de diciembre de 2023, jueves, desde las 16:00 horas a las 18:00 horas se celebrará en la plaza de la Constitución una gran fiesta infantil para darle la bienvenida al nuevo año.

Esta actividad consistirá en la realización de distintos talleres de manualidades, todo relacionados con la Navidad, así como una divertida gymkana llena de sorpresas. Durante la tarde del día 28 habrá tiempo para colgar en el ‘Árbol de los deseos’ los propósitos que cada niño/a tenga para el 2024.

La fiesta se cerrará con las pre campanadas. Como si fuera el ensayo general para la noche del 31 de diciembre, los niños/as vivirán las 12 campanadas adaptándose esta tradición a su edad.

Al igual que los talleres y la gymkana que también, los monitores/as harán acordes a la edad de los participantes.

Durante dos horas, la plaza de la Constitución se convertirá en una gran fiesta para todos los participantes.

A modo de ejemplo, en esos talleres los niños/as realizarán su propio adorno navideño, habrá pintacaras, fabricarán el sobre donde irá la carta para los Reyes Magos y muchas más sorpresas.

Desde el Ayuntamiento de Algodonales se solicitan los siguientes datos necesarios para la organización de la actividad bajo el título de ‘Pre campanadas infantiles 2023’. 

INSCRIPCIÓN

El 4 de enero de 2024 se llevará a cabo el taller de aeromodelismo impartido por la FEADA, la Federación Andaluza de Deportes Aéreos.

Esta actividad se organizará de la siguiente manera: un primer módulo de teoría: exposición breve sobre ‘¿Qué es el aeromodelismo?’ y a continuación se pasará a la parte práctica.

Durante la siguiente hora se realizará una carrera de obstáculos con DRONES tiny. Los participantes tendrán la oportunidad de volar un dron individualmente. A modo de competición, se cronometrará quién es capaz de pasar los dos obstáculos que se coloquen durante un tiempo limitado.

Desde el Ayuntamiento de Algodonales se solicitan los siguientes datos necesarios para la organización de la actividad bajo el título de ‘Taller de aeromodelismo’.  Esta actividad se realizará el 4 de enero de 2024, jueves, desde las 11:00 horas a las 13:00 horas.

La edad aconsejada por la FEADA, la Federación Andaluza de Deportes Aéreos, para participar es desde los 10 a los 16 años.

Importante. Para poder llevar a cabo este taller de forma adecuada, el límite de plazas es de 25.

 

INSCRIPCIÓN

Para celebrar esta Navidad, desde el Ayuntamiento de Algodonales se ha diseñado un completo programa de actividades que comienza con la inauguración del ‘alumbrado navideño’ la tarde del día 7 de diciembre, coincidiendo con la apertura de la I Exposición de Dioramas.

Esta muestra se podrá ver en el Museo desde el día 7 de diciembre de 2023 y hasta el 4 de enero de 2024. En horario de jueves a domingo, desde las 18:00 horas a las 20:00 horas.

Por poner algunos ejemplos, a esta exposición se le suman en el programa navideño, varias ‘zambombas’, la audición de los alumnos de la Escuela de Música ‘Luis Toribio’; además, de un taller de aeromodelismo, la presencia de la ‘Cartera Real’ o las ‘pre campanadas infantiles’ para darle la bienvenida al año nuevo con distintos talleres de manualidades y una gymkana muy divertida.

La Navidad se cerrará con la ‘cabalgata de sus Majestades Los Reyes Magos’ que partirá desde la avenida de Andalucía, número 61, a las 17.00 horas. Un recorrido ideado para que sus Majestades los Reyes Magos puedan ver a todos los niñ@s de Algodonales.

¡Feliz Navidad!

 

­