NORMATIVA CONCURSO DE DISFRACES - CARNAVAL 2023
- Se convoca concurso de disfraces en las siguientes Categorías:
- Mejor grupo Juvenil: 200 €
- Mejor grupo Adultos: 200 €
- Mejor grupo Familiar: 200 €
- Mejor ambientación de carroza o vehículo: 250 €
- El plazo de inscripción será el comprendido entre el 6 y el 22 de Febrero de 2023 rellenando el formulario disponible en www.algodonales.es/cultura. Para más información pueden dirigirse
al Área de Cultura y Festejos. El orden en el desfile quedará establecido mediante sorteo, por lo tanto, los grupos que no estén inscritos pasarán a la cola del desfile. - Sólo podrá realizarse la inscripción en una sola categoría. No pudiéndose realizar la inscripción sin un nombre o seudónimo que identifique a los participantes.
- Las personas inscritas en el concurso deben participar en el Desfile de Carnaval que se celebrará en la tarde del Sábado, 25 de Febrero realizando el recorrido completo. Una persona
representante de cada grupo deberá asistir a una reunión previa obligatoria, donde se aclararála normativa y se establecerá por sorteo el orden en el desfile. - El Jurado estará formado por personas representativas de la vida sociocultural de Algodonales y alguna persona del área de fiestas de localidades cercanas.
- El jurado podrá estimar conveniente premiar aquel o aquellas personas que participan en el Carnaval de forma individual o en pareja, por su animación y aportación general a estas fiestas.
Así como se reserva el derecho de otorgar premios pudiendo dejar desierto cualquiera de ellos. - El fallo del Jurado del Concurso de Carnaval se hará público el 25 de Febrero antes de las actuación prevista en el tablón de anuncios del Ayto. y en las redes sociales.
- Los premios se otorgarán basándose en los siguientes criterios: esfuerzo de confección, creatividad, originalidad y animación acorde a la fiesta durante el desfile.
- El importe de los premios lo recibirá el titular que conste en la inscripción.
- La participación en este concurso supone la aceptación por parte de los concursantes del contenido de estas Bases.
NORMATIVA DE LA CABALGATA DE CARNAVAL
Vehículos/Carrozas
- Se deberá realizar la inscripción de cada carroza/vehículo que forme parte en el Desfile de Carnaval. Además de formalizar la inscripción se deberá entregar:
- Copia del seguro del vehículo con el que tomarán parte en el desfile.
- Copia permiso de conducir de la persona que llevará la carroza o vehículo.
- Los conductores de los vehículos participantes deberán estar en plenas facultades físicas y mentales para conducir.
- Los responsables deberán asistir a una reunión previa obligatoria el día 23 de Febrero.
- Con el objetivo de hacer un desfile de Carnaval bonito y respetuoso con todos los participantes, la Policía Local controlará para que se mantenga el orden.
- La música debe ser acorde con la fiesta.
- Las inscripciones se realizarán a través del Área de Cultura y Festejos en el plazo indicado.
Grupos y Particulares
Los grupos y particulares participantes en el Concurso de Disfraces deberán inscribirse previamente.
Horario de Salida y Finalización
- Los participantes (grupos, particulares, carrozas, vehículos…) deberán estar el día 25 de Febrero a las 16:30 horas en la C/ Doctor Francisco Trujillo y se irán situando en el orden organizado en la reunión previa.
- Todos los vehículos-carrozas que acompañen al desfile deberán abandonar la Avda. Constitución a las 23.00 H.
- Queda totalmente prohibido abandonar los complementos que acompañen al disfraz o carroza en la vía pública.
Recorrido
Salida desde C/ Doctor Francisco Trujillo, C/ Nogalitos, Avda Andalucía, Fuente Alta, Cabezadas, Díaz Crespo, Cuesta, Arroyo, Canalejas, Avda. Constitución, finalizando en la Plaza.
Recomendaciones
El Desfile es un gran acontecimiento para los menores por lo que recomendamos cuidar la imagen que damos hacia los más pequeños con el consumo de alcohol. En la puntuación del jurado se tendrá en cuenta la imagen de los participantes al respecto.
Fecha inscripción: del 6 y el 22 de Febrero de 2023
NORMATIVA E INSCRIPCIÓN DE SOLICITUDES PARA PUESTOS
- Montaje: entre las 9 y las 11:30 de la mañana. No se permite montar fuera de esta franja horaria.
- El Mercado se abrirá a las 12 de la mañana.
- Deberás decorar tu puesto lo mejor posible con motivos navideños, sin usar plásticos o estructuras que afeen el espacio. Igualmente, las mercancías no pueden estar situadas en el suelo sino en mesas o caballetes elevados.
- La hora de desmontaje se establece a las 6 de la tarde. Por este motivo la carretera circundante a la plaza estará cortada al trafico y a los vehículos de recogida de puestos hasta esa hora.
- Al final de la jornada el espacio debe quedar limpio y recogido.
- Se comunicará fecha para reunión donde se hará entrega de esta normativa impresa para que firmes y aceptes por tu parte. Te daremos un NÚMERO DE SITUACIÓN EN LA PLAZA.
- Bajo ningún concepto se debe ocupar otro número con tu puesto.
La organización determinará la situación de los puestos por orden de inscripción y materiales expuestos.
Fecha límite de solicitudes: 1 de diciembre
Taller de danza + teatro
Destinado a todas las personas con ganas de disfrutar de la danza y la expresión corporal, a partir de los seis años.
Se trabajará la danza contemporánea y la expresión corporal como recursos saludables para desarrollar nuestra creatividad, sensibilidad e inteligencia emocional.
No es necesario tener experiencia para poder participar, sólo ganas de aprender y pasar un buen rato.
Impartido por la Compañía Loeffel con Ana Loeffel como profesora de Danza Contemporánea y coreógrafa.
Fechas: 28 de octubre, 4, 11 y 18 de noviembre y 2 de diciembre.
Lugar: Escuela Municipal de Música.
Turno 1: Infantil: 6 a 12 años de 16:00 a 17:30
INSCRIPCIÓN INFANTIL
Turno 2: Adultos: 13 años en delante de 17:30 a 19:00
INSCRIPCIÓN ADULTOS
Bienvenidos y bienvenidas a esta serie de podcast dedicados a la cocina tradicional de Algodonales.
Una serie de 10 entrevistas que nos llevarán de vuelta a los fogones de leña, a las comidas en el campo, a las despensas llenas de olores y los hornos de toda la vida.
Un ilusionante proyecto donde mujeres de distintas generaciones compartirán conocimientos y recuerdos sobre cómo es la cocina de Algodonales y el modo de vida que tanto ha marcado la personalidad de los pueblos blancos de la Sierra de Cádiz.
Nos ponemos manos a la obra para ir a buscar esos ingredientes autóctonos, para guisar a fuego lento e ir aprendido a hacer esas recetas adaptadas a lo que daba el campo en cada temporada.
En esta serie vamos a hacer una radiografía de lo cotidiano y lo extraordinario de tiempos pasados, a recuperar la memoria colectiva y compartida, a darle visibilidad al papel de la mujer en salvaguardar este patrimonio gastronómico heredado.
Coged papel y bolígrafo que empezamos…
Capítulo 1 - Sopas tostás
Capítulo 2 - Cebolleta y roscos
Capítulo 3 - Gañotes
Capítulo 4 - Tortas de chicharrones
Capítulo 5 - Sopa matamaríos
Capítulo 6 - Boronía
Capítulo 7 - Salmorejo
Capítulo 8 - Potaje de tagarninas
Capítulo 9 - Gachas
Capítulo 10 - Tortas de almendra
¡Realiza tu calabaza de Halloween más terrorífica! Disfruta decorando la tuya para tu habitación o haz un farolillo para guardar tus caramelos o poner dentro una linterna. Recomendado a partir de 5 años.
MUY IMPORTANTE: que tu calabaza venga limpia, sin carne ni pipas. Seguro que necesitarás ayuda de un adulto para el vaciado y correcto limpiado de la calabaza.
Viernes, 28 de octubre 2022
Horario: 18:00 a 20:00
Lugar: Aula Fuente Baja.